El economista Stiglitz denuncia “los fallos sistémicos de los sistemas financieros globales” que asfixian de deuda al Sur Global 

El economista, Joseph Stiglitz ha abierto el foco y ha explicado cómo una población saludable es importante para una economía fuerte y al revés. “Es un círculo vicioso”, ha asegurado. “Necesitamos ayuda al desarrollo para financiar los sistemas de salud”, según el economista, que ha defendido un enfoque holístico, en el que se tenga en cuenta también, por ejemplo, la nutrición. 

Tanbién ha hablado de la crisis de deuda, “convertida en una crisis de desarrollo”, porque los recursos necesarios para la salud y la educación se están dedicando al pago de la deuda. Stiglitz, copresidente de la Jubilee commission,  ha explicado cómo el dinero está fluyendo en la dirección opuesta, debido a los “fallos sistémicos de los sistemas financieros globales”, que han expuesto la tormenta perfecta desatada por la pandemia de la covid, la guerra en Ucrania, la inflación, los tipos de interés. Se refería a “los rescates ocultos” del Fondo Monetario Internacional y los bancos multilaterales de desarrollo, inyectando dinero en países del Sur Global para rescatar a los acreedores privados. “Hemos impuesto una austeridad que está debilitando los sistemas de salud en los países en desarrollo, que a su vez aumentan las desigualdades y debilita la economía, entrando de nuevo en el círculo vicioso”, ha añadido. 

El economista piensa que esta IV Conferencia sobre la Financiación al Desarrollo de Sevilla y su Plataforma para la Acción “proporciona una base para las coaliciones de países voluntariosos”, que quieran seguir adelante y avanzar con los postulados del Compromiso de Sevilla, el texto final de la cumbre, por “un nuevo multilateralismo para nuevo mundo”.



Source link