Con la Selección Peruana virtualmente fuera de carrera rumbo al Mundial 2026, la atención empieza a girar en torno al ya famoso recambio generacional. Si bien las matemáticas aún permiten pensar en un milagro, el comando técnico encabezado interinamente por Óscar Ibáñez ya proyecta algunas modificaciones de fondo. En ese contexto, el entrenador dejó entrever que la próxima convocatoria incluiría a varios futbolistas jóvenes del medio local, como parte de una transición hacia el siguiente proceso clasificatorio.
Ibáñez, quien asumió la dirección del equipo de forma temporal, explicó que existe una intención clara de dar continuidad a un grupo emergente. Teniendo en cuenta la cercanía que tiene con el fútbol local y la reciente presencia de más jóvenes en el ámbito de las competencias internacionales, ya tiene algunos nombres en la cabeza a los cuáles volver a tomar en cuenta.
“La introducción de algunos muchachos se ha ido dando de a pocos, como los casos de César Inga, Kevin Quevedo y Erick Noriega, quienes debutaron en una Eliminatoria. Después están algunos chicos que fueron convocados, pero no tuvieron minutos como Kenji Cabrera, Catriel Cabellos y Matías Lazo”, señaló en entrevista con el diario El Comercio.
El técnico también justificó esta apuesta en función del rendimiento del torneo local. “Le prestamos mucha atención al torneo local”, afirmó, recalcando que casi el 50% de la última convocatoria estuvo conformada por jugadores de la Liga 1, y que seis de ellos fueron titulares en el partido frente a Ecuador.
La Bicolor enfrentará a Uruguay en Montevideo y a Paraguay en Lima en la próxima fecha doble, y aunque los partidos parecen tener un valor simbólico más que clasificatorio, servirán como banco de pruebas para estos nuevos nombres que complementarán una base que aún se mantiene de procesos anteriores.
El estratega también reconoció que no es fácil para los futbolistas nacionales consolidarse en la élite del fútbol local, especialmente ante la competencia de jugadores extranjeros. “Se les hace muy difícil al jugador nacional porque tienen que pelear el puesto con jugadores extranjeros o nacionalizados. Se suele tener menos paciencia”, advirtió.
El propio Ibáñez ha sabido reconocer que hay un problema con la regla de los 6 cupos que se otorgan para extranjeros: “Hoy es muy difícil para el joven jugador nacional tener minutos por el tema de los cupos extranjeros en la Liga 1, que permite que sean seis en cancha y también la cantidad de nacionalizados”.
A pesar de esa dificultad, el DT de la ‘Sele’ confía en que en la última fecha doble se logrará un mayor equilibrio con objetivos claros: “La idea es representar con lo mejor. Eso es muy importante para mi. Quedó demostrado en estos partidos que podemos competir de igual a igual. Y creo que es lo que valora el hincha también porque se siente representado en la cancha. Estamos en eso y ojalá aparezcan más jugadores. Esa es la idea”.
¿Qué dijo Óscar Ibáñez sobre la ausencia de Christian Cueva?
Respecto a uno de los nombres más recurrentes en el debate mediático, Christian Cueva, el técnico optó por un enfoque prudente. Si bien no descartó su regreso, pidió calma y espacio para que el jugador retome su mejor forma tras su reciente incorporación al fútbol ecuatoriano.
“A Christian hay que dejarlo tranquilo, que vaya buscando su mejor forma física y futbolística. Creo que ha dado un paso importante ahora al ir al extranjero. Lo queremos todos y él lo sabe, sabe que toda la Selección lo quiere. Pero hay que dejarlo tranquilo que está evolucionando muy bien”, señaló.
Si bien no quiso dar muchas explicaciones sobre su ausencia en la última fecha doble pues si se habla de ausencias “tendría que explicar sobre 300 jugadores que tengo en el universo”, pero si dejó abierta la posibilidad de que retorne en el último proceso a su cargo: “Para la convocatoria falta mucho, pero son todos jugadores de selecciones, jugadores que les das la camiseta y se meten en la cancha. Con ellos no hay problema. Pero, repito, hay que dejarlo en paz, que siga en esa progresión que está teniendo”.
TE PUEDE INTERESAR
- Mundial de Clubes: Conoce todas las fechas, tabla de posiciones y pronostica qué equipos clasificarán a octavos y llegarán a la final
- Días claves para el futuro de Erick Noriega en Alianza Lima: su esposa confirmó interés del extranjero
- Duham Ballumbrosio tras su debut: “Estoy aquí desde los 12 años, Cristal me ha dado todo”
- Paulo Autuori rompió su silencio y habló sobre Luis Advíncula: ¿Interesa en Sporting Cristal?
Comentarios