Julio es uno de los meses en el que las cotizadas españolas ponen toda la carne en el asador y premian a sus fieles accionistas con los repartos de dividendos. Desde el día 1, al menos una veintena de empresas tienen previsto el pago de cupón en las próximas semanas de julio. Entre todos estos pagos, la cifra global a repartir rondará los 6.000 millones de euros. De cumplirse estas previsiones, este importe superará al desembolsado un año antes y que fue de 5.938 millones de euros, según datos de BME.
Después de que este lunes paguen IAG y Ebro Foods, que desembolsarán 0,06 y 0,23 euros brutos por acción, respectivamente, julio arranca con los dividendos de cuatro cotizadas. Endesa paga un cupón de 0,8177 euros brutos por acción, lo que implica un desembolso de 855 millones de euros. Ese mismo día, Sacyr entrega 0,0450 euros por acción entre sus accionistas y Línea Directa paga 0,0138 euros brutos. Por último, este martes, Inmobiliaria del Sur abonará 0,28 euros.
Ya el miércoles, llegan los de Fluidra y Gestamp. En el primer caso, el fabricante de piscinas entrega un importe de 0,3 euros brutos por cada acción, al tiempo que en el segundo, el fabricante de recambios de automóvil, abonará 0,051 euros.
El jueves, Enagás reparte un dividendo de 0,6 euros brutos por cada acción. Todo aquel inversor que quiere percibir esta entrega, pero no sea aún accionista de la compañía, tiene hasta la jornada de este lunes para comprar acciones de la misma. Enagás desembolsará cerca de 200 millones de euros con este pago. El próximo viernes hará lo propio Amadeus, que reparte 0,89 euros brutos por acción y mañana martes es el último día en el que las acciones cotizan con derecho a dividendo.
Por su parte, el fabricante de ferrocarriles CAF estrena la semana con un pago de 1,34 euros brutos por cada acción. Para poder optar a este pago, los inversores tienen hasta el 2 de julio para comprar acciones de la compañía.
El martes 8, Repsol paga 0,5 euros brutos por acción, que supondrá un desembolso global de cerca de 800 millones de euros. Ese mismo día, Redeia entrega 0,6 euros, que implicará para la compañía un reparto total de 324 millones de euros. El último día en el que las acciones de ambas cotizadas cotizan con derecho a dividendo es el jueves 3.
Otros tres valores retribuyen a sus accionistas el día 4: Meliá reparte 0,1436 euros brutos por acción, Global Dominion entrega 0,10 euros y, por último, Catalana Occidente, en pleno proceso de opa, reparte 0,25 euros. Para optar a estos pagos hay que tener acciones de la misma el 4 de julio. El día 10 es el turno de Acciona. La empresa de la familia Entrecanales reparte un dividendo de 5,25 euros brutos por cada acción. Este pago es un 7,5% superior a los 4,88 euros que la empresa entregó a sus inversores en julio de 2024.
La semana del 14, en el ecuador del mes, es el turno de CIE Automotive y Vidrala que pagan el día 15 sus respectivos dividendos de 0,46 y 0,4261 euros brutos por acción, mientras que un día después Laboratorios Rovi entrega un cupón único de 0,935 euros brutos por título. Ese mismo día, ACS hace efectivo el pago del cupón para todos aquellos accionistas que lo solicitaran dentro del programa de dividendo elección. El importe asciende a 1,557 euros por acción. Miquel y Costas paga el 17, un importe de 0,1312 euros y Acerinox entrega 0,31 euros brutos por acción el día 18.
La estrella de la Bolsa española en 2025
Indra, la estrella del Ibex este año con una revalorización del 105% gracias al repunte del sector de la defensa al calor de los planes de inversión en armamento por parte de los países de la OTAN, reparte un dividendo de 0,10 euros el día 10 de julio. El 7 de julio es el último día en el que sus acciones cotizan con derecho a dividendo.
Pero será Iberdrola el plato fuerte del mes de julio. La eléctrica española ha puesto en marcha la última edición de su dividendo flexible en el que el accionista tiene varias opciones para recibir el dividendo, o bien en acciones o el efectivo, lo más parecido al dividendo de toda la vida. La compañía, presidida por Ignacio Sánchez Galán, hará el mayor desembolso del mes, además, con diferencia, solo perseguido por Endesa, con 855 millones de euros, entregará 2. 600 millones de euros entre sus inversores.
El pago en efectivo de 0,404 euros brutos por acción se hará efectivo el 28 de julio para todos aquellos accionistas que comunicaran a su banco que esa es la opción que desean antes del 3 de julio incluido. El 17 de julio es el último día para solicitar el efectivo.
Comentarios