La más reciente jornada del Torneo Apertura no solo dejó un triunfo clave de Alianza Lima en su visita a Arequipa, sino también una nueva controversia que ha reavivado las tensiones entre FBC Melgar y la Federación Peruana de Fútbol. El club dominó quedó visiblemente disconforme por un penal no cobrado tras una falta de Kenji Cabrera, lo que generó duras críticas desde la interna ‘rojinegra’ hacia los órganos rectores del fútbol nacional.
El incidente ha sido tomado en Arequipa como un ejemplo más de lo que consideran un patrón de decisiones en contra del club. Melgar, que ha sido uno de los actores más activos en exigir transparencia y reformas en el manejo dirigencial del fútbol peruano, ve en estos episodios una señal preocupante.
La molestia fue expuesta públicamente por Ricardo Bettocchi, administrador del club, quien no dudó en calificar a Melgar como “el equipo más perjudicado en los últimos años”. En declaraciones a Radio Ovación, el dirigente dejó entrever que los constantes cuestionamientos del club a las decisiones de la FPF han derivado en represalias dentro del campo. “Eso tal vez porque somos el club que más cuestiona públicamente las decisiones de la FPF, eso es concordante con ser los más perjudicados”, sostuvo.
El reclamo principal apunta a una acción en el área de Alianza Lima no sancionada como penal, tras una caída de un jugador de Melgar por contacto con Kenji Cabrera. Para el cuadro arequipeño, la falta fue clara y su omisión influenció directamente en el resultado del partido, que finalizó 1-0 a favor del elenco blanquiazul.
Bettocchi recordó también un hecho reciente que refuerza su postura. “Hace unas semanas, hicimos un reclamo en nuestras redes ante la inacción de la Federación, una acción de Augusto Menéndez en el partido con Cienciano donde no cobraron una mano clara, y semanas después sí cobra un penal con una mano más dudosa que la nuestra”, remarcó, haciendo alusión a una aparente doble vara en la interpretación del reglamento.
Uno de los puntos más criticados por el directivo es la aparente impunidad con la que, según afirma, actúan los árbitros. “Dicen que van a evaluar los reclamos y sancionarán cuando corresponda, pero luego los programan y se excusan diciendo que no tienen tantos árbitros disponibles. Al final los daños ya están hechos y los puntos se pierden por algo que no es justo”, reclamó.
El enfrentamiento entre Melgar y la FPF no es nuevo. El club ha sido uno de los más activos en exigir cambios estructurales dentro de la organización del fútbol peruano, especialmente desde el conflicto por los derechos de televisión. En ese sentido, Bettocchi aprovechó para denunciar también la falta de pago a su institución por parte de la Federación y del operador 1190 Sports.
“Hasta el momento no hay una comunicación de la FPF ni de 1190 respecto a los pagos. Está bajo la alfombra de la Federación, no existe para ellos el problema”, señaló con firmeza. Según sus palabras, esta falta de respuesta institucional refleja una actitud sistemática que trasciende lo deportivo.
La tensión acumulada ha dejado a Melgar en una posición incómoda tanto dentro como fuera del campo. Si bien el equipo lucha por mantenerse competitivo en el plano local, la dirigencia considera que los errores arbitrales y el trato desigual terminan desvirtuando esa competencia. “Lo del fin de semana y la acción de Kenji Cabrera no tiene razón de ser, tenemos amigos en el fútbol que no pueden creerlo”, finalizó Bettocchi.
TE PUEDE INTERESAR
- Mundial de Clubes: Conoce todas las fechas, tabla de posiciones y pronostica qué equipos clasificarán a octavos y llegarán a la final
- Días claves para el futuro de Erick Noriega en Alianza Lima: su esposa confirmó interés del extranjero
- Duham Ballumbrosio tras su debut: “Estoy aquí desde los 12 años, Cristal me ha dado todo”
- Paulo Autuori rompió su silencio y habló sobre Luis Advíncula: ¿Interesa en Sporting Cristal?
Comentarios